Dantzagunea, el servicio que la Diputación Foral de Gipuzkoa impulsa para favorecer los procesos de aprendizaje y creación en la danza y que tiene su sede en Arteleku, ha organizado unas intensas jornadas con el festival Sortutakoak, cuyo objetivo es acercar al público todos los trabajos creativos apoyados en residencias artísticas. Como calentamiento ayer comenzó un taller de movimiento y conciencia corporal dirigido por la bailarina y performance Andrea Quintana y que se va a prolongar hasta mañana. Además, mañana, a las 19.00 horas, se inaugurará en la sede de Dantzagune la exposición 'Agertu Artean', con fotografías de Beatriz Churruca y Mavi Tabernero.
El viernes, entre las 18.00 y 19.30 horas, se podrá asistir al ensayo abierto de la compañia de danza Haatik para ver el trabajo que está realizando actualmente en el montaje de una pieza del bailarín y coreógrafo Vitali Safronkine y que es el inicio de una colaboración a largo plazo entre la formación y el coreógrafo ruso. La obra se llama 'Lágrimas que caen' y cuenta con música de Philip Glass.
El sábado por la mañana la actividad se trasladará al Museo San Telmo. Primero, el dantzari Mikel Sarriegi expondrá sus inquietudes a la hora de recuperar danzas tradicionales y antiguos rituales olvidados en los que la mujer tenía un papel protagonista.
El colectivo Dordoka, dedicado al teatro comunitario, presentará su trabajo en torno a 'Coreógrafas y bailarinas guipuzcoanas. Siglo XX y XXI' y después Andrea Quintana, premio Injuve 2012, presentará la pieza 'Garabato'.
El programa de actividades que se desarrollarán el sábado en Guardetxea, de Urgull, arranca a las 20.00 horas con Sara Paniagua que hablará en torno a 'Conversaciones al hilo de Canción laverinto' mientras los asistentes tendrán la oportunidad de degustar pintxos. Una hora después se presentará el proyecto 'Todas las sangres: dramaturgia' de Italo Panfichi y Manuel Bellisco. Las actividades finalizarán con Dj p3z.

Danza [Foto: Reuters (Archivo)]