Dokumentuaren akzioak
'Dantza-jauziak', el baile sencillo
El Festival Ezpalak, dedicado este año a las 'dantza-jauziak', puso ayer el broche final a la Euskal Jaia eibarresa
El festival dio comienzo al mediodía con el pasacalle que
los grupos realizaron desde Urkizu hasta Untzaga. Así, poco a poco, y
acompañados por el inconfundible sonido de los 'zanpanzar' de Ituren y
por la melodía de las gaitas navarras, los integrantes de Kezka Dantza
Taldea, Maritzuli Konpainia (Biarritz, Francia), Argia Dantzari Taldea
(San Sebastián), Groupe Traditionnel Ossalois (Bearn, Francia) y
Baztandarrak (Baztán, Navarra) alcanzaron el centro de Eibar bajo la
continua amenaza de la lluvia. Por cierto, una amenaza que casi, casi,
se hace realidad pero que sólo se quedó en un susto: los dantzaris y el
público se mojaron un poco pero el festival continuó sin novedad.
Bailes de Iparralde
Los primeros en tomar parte fueron los locales de Kezka,
con los pequeños y mayores bailando juntos, para dar paso a 'Baztango
mutil-dantzak' interpretada por los navarros de Baztandarrak. En este
momento el público que llenaba las gradas de Untzaga ya comenzó a darse
cuenta que este año el festival iba a ser un poco diferente si se
compara con lo que se había visto en años anteriores. En un círculo los
once dantzaris navarros comenzaron con pequeños pasos a bailar estas
tradicionales piezas. «Son bailes muy sencillos, es un cambio radical de
lo que hemos hecho hasta ahora. No son danzas espectaculares ni te
muestran acrobacias o cosas técnicas muy difíciles. Completan el tema de
la participación, son para que todo el mundo baile y para disfrutar»,
explicaba ayer Oier Araolaza en un momento del festival. Los 'jauziz'
pueden encuadrarse dentro de un tipo de danzas que se bailan
fundamentalmente en Bearn, Lapurdi, Benafarroa, Zuberoa y Baztán, aunque
con algunas diferencias y características particulares. Con varios
nombres para los mismos bailes ('jauziak', 'sauts', 'mutil-dantzak' o
'mutxikoak') en el festival de ayer se apreció, no obstante, que «todos
formamos parte de un mismo sistema de baile. Hemos visto diferentes
estilos pero hemos podido bailar dentro de un mismo sistema», explicaron
los organizados al término del festival.
Los segundos en tomar parte fueron los donostiarras de
Argia con el folclorista Juan Antonio Urbeltz a la cabeza. Urbeltz, con
su inseparable bastón, y sus tres compañeros siguieron la tónica del
festival de este año: pasos de baile sencillos, repetidos y siempre en
círculo para mostrar los 'jauziak' que el grupo aprendió en la década de
los 60 en Zuberoa y Benafarroa. Y lo mismo hicieron los de Bearn y los
de Maritzuli Konpainia.
Como colofón al festival todos los dantzaris
participantes, así como un buen número de espectadores, tomaron parte en
un 'jauziak' colectivo. Y es que el mismo carácter de este peculiar
baile hace que pueda ser compartido con otros de manera sencilla.
«Bailamos con diferentes estilos pero todos juntos, no hemos hecho
ensayos juntos. Y como respondemos al mismo esquema coreográfico no hay
ningún problema», afirmaron algunos dantzaris.

El popular Juan Antonio Urbeltz, con su inseparable bastón, encabezó la comitiva del grupo Argia. :: F. M.

Los diferentes grupos participantes fueron pasando por la Plaza de Unzaga a partir del mediodía con sus particulares bailes y ante numeroso público. :: F. MORQUECHO
Disfrutar de la danza
Tras el acto de ayer una idea quedaba clara entre los
organizadores: la participación. «La danza tradicional no es sólo una
cosa para exhibición, para ver cuánto levantas la pierna o dar cuatro
saltos. También es disfrutar con la danza. Es un elemento básico de
nuestra cultura, igual que la música. No podemos concebir nuestra
cultura sin música ni sin danza. Pero podemos bailar todos, no sólo unos
cuantos que han estado ensayando antes. Cualquiera puede bailar con
cuatro cositas que haya aprendido», reiteraron los organizadores del
festival.
Con el Festival Espalak de ayer la XLV Euskal Jaia
eibarresa cerró su programa de actos. Y visto lo visto estos días «puede
decirse que ya está consolidada. Tras unos años de altibajos ahora
hemos llegado a una situación más normalizada en la que a final del mes
de mayo todos disfrutamos», aseguraron.
Y para el año que viene todavía no hay nada claro.
«Tenemos muchas cosas en la agenda pero todavía no nos hemos puesto a
perfilar el próximo festival. Primero vamos a acabar muy bien con lo de
este año», aseguraron desde el grupo eibarrés nada más terminar el
festival. Una comida, romería y la popular 'Larrain-dantza' pusieron
punto y final a la fiesta.
Dokumentuaren akzioak