Casi 3.000 bailarines se disputarán la edición 2025 del Campeonato de Euskadi de Danza Moderna y Urbana en el polideportivo Lasesarre de Barakaldo este próximo sábado y domingo. Organizado por la asociación Izarrak Elkartea Euskal Urban Dantz, el número de inscripciones ha aumentado un 30% respecto al año pasado y será clasificatorio para una competición internacional por vez primera.
El certamen, que en esta quinta edición espera congregar a unos 4.2000 espectadores y ofrecerá clases gratuitas abiertas al público, se ha convertido ya en la principal cita de estas disciplinas en el norte estatal por su gran poder de convocatoria. El año pasado el número de inscritos, 2.174, duplicó al de la edición anterior, y en 2025 se ha vuelto a establecer un nuevo récord: 2.782 personas, un 30% más que en 2024, se medirán a lo largo de las dos jornadas.
La competición está abierta a participantes tanto aficionados como expertos de todo el Estado aunque el mayor número de inscritos procede la CAV y Nafarroa. Todos ellos mostrarán sus habilidades en estilos como el hip hop, el funky, el dancehall o el jazz. Las localidades, 4.200 de las que se han vendido ya 3.400, están disponibles online en Eventing Light, a 10 y 18 euros, para sábado y domingo, respectivamente, que acogerán bailes modernos y urbanos, según la jornada.
La competición acogerá también modalidades más abiertas y eclécticas que entremezclan varios estilos y multitud de subcategorías en función de la edad –desde los cuatro años– y del número del grupo o personas participantes. En todas ellas se exigirá que las coreografías sean propias y originales, y se repartirán 30 premios. De ellos, una decena tendrá dotaciones económicas, entre los 100 y 800 euros, sumando una cuantía superior a los 3.000 euros.
Internacional y de prestigio
Además de ser por primera vez clasificatorio para un campeonato de ámbito internacional, la World Dance Movement 2025, la competición será evaluada por un jurado de seis personas entre los que se encuentran profesionales que han colaborado con Becky G, Aitana, Sebastián Yatra), Dua Lipa, Bad Gyal, Shakira, El Circo del Sol y Fama, a bailar. Esta competición surgió con el objetivo de “tener en Euskadi una cita similar a las que ya se realizaban con gran éxito desde hacía años en otros lugares y las expectativas se han fulminado”, explica Miren Eskarne Roel, presidenta de la entidad organizadora.