A pesar de la distancia física de algo más de cien kilómetros, y aunque parezca sorprendente, la agrupación Andra Mari Dantza Taldea de Galdakao fue clave en la recuperación del Carnaval de Altsasu, uno de los más antiguos y arcaicos de Europa. Tras una investigación, y posterior actuación del grupo galdakoztarra en 1978, los vecinos de la localidad navarra decidieron apostar por retomar la tradición y, desde 1982, el carnaval se celebra cada año con sus emblemáticos personajes del imaginario popular y rural: los momotxorros principalmente acompañados por otros como las brujas vestidas de negro, las mascaritas envueltas en sobrecamas multicolores y el rostro cubierto de puntillas, el macho cabrío o los juantramposos rellenos de hierba seca.

Ahora, coincidiendo con su 70 aniversario, Andra Mari Dantza Taldea ha grabado, con la colaboración del Ayuntamiento de Galdakao, el documental Momotxorroak: la historia de un caos. A través de este trabajo audiovisual relata el proceso de recuperación del Carnaval de Altsasu, que se dejó de celebrar a principios del siglo XX, y el significado de sus diferentes personajes. Todo ello queda relatado en el documental a través de los testimonios de parte de sus protagonistas y pone en valor el papel desempeñado por Andra Mari Dantza Taldea que asumió el reto de investigar este acto tradicional a raíz de la propuesta que les realizó el antropólogo y folklorista Juan Antonio Urbeltz.

El documental Momotxorroak: la historia de un caos se proyectará a las 19.00 horas del 1 de febrero en Torrezabal y las entradas, que son gratuitas, están ya disponibles en la web.