Dokumentuaren akzioak
Alkartasuna participa en las fiestas con más tradición de Antxo
Primero fue en la feria de Santo Tomás, organizada con 
algunos días de adelanto en la Alameda Gure Zumardia. Más tarde, el 
desfile de Olentzero y Mari Domingi que discurrió por las calles 
antxotarras la mañana del pasado sábado. Y ahora, el fin de año.
Los componentes de Alkartasuna Dantza Taldea se suman a 
los festejos más tradicionales que se celebran en estas fechas en Pasai 
Antxo. Lo hacen con una selección de las coreografías que se ganan 
siempre con creces el aplauso del público.
El próximo sábado volverán a salir a la calle para hacer 
disfrutar a sus vecinos con una nueva actuación. En esta ocasión, los 
dantzaris tienen previsto acompañar a los integrantes de esa Kantu Jira 
popular que mensualmente pone banda sonora a las calles de este lado de 
la bahía de Pasaia. La del día 31 será más especial si cabe, ya que, 
como ya es costumbre en Año Viejo, todos los participantes acudirán a la
 cita vestidos con el atuendo típico baserritarra y entonarán canciones 
típicas de estas fiestas.
La convocatoria se abre al resto de la población. Todo 
aquel que desee engrosar las filas de la Kantu Jira junto a Alkartasuna 
tendrá la oportunidad de hacerlo.
«A todos los que estén interesados les invitamos a acudir
 dicho día, a las 6 de la tarde, a la Azoka de Antxo. Eso sí, que no 
olviden llevar puesto el traje de baserritarra», señalan los promotores 
de la iniciativa.
Su historia
Los orígenes de Alkartasuna se remontan al año 1961, cuando ocho chicas de Antxo se pusieron en contacto con la profesora de bailes vascos Pili Orruño, acercándose a los ensayos que se llevaban a cabo en Villa Cristeta.
En 1963, aprovechando que para el baile denominado 
'zozo-dantza' era imprescindible la participación de chicos, atrajeron a
 varios de ellos de Antxo, para aprender fandango y arin-arin. «Ya que 
habían empezado a aprender, se les ocurrió crear un grupo de baile, y en
 1964 crearon el grupo de baile dentro de la asociación Juventud 
Pasaitarra Alkartasuna, con el mismo nombre de la misma», recuerdan sus 
miembros.
El 12 de enero de 1966 se creó el Grupo de Bailes Vascos 
Alkartasuna, bajo una directiva en la que el presidente era Ricardo del 
Pozo; vicepresidenta, Pili Orruño; secretario, Juanjo Amunarriz; y 
tesorera, Nieves Uranga.
Aunque a partir de 1964 ya funcionaban como grupo de 
baile, su primera actuación con el nombre de Alkartasuna Dantza Taldea 
fue en Don Bosco, el 26- de diciembre de 1966.
El grupo de bailes vascos Alkartasuna organizó y celebró 
el Campeonato de Euskadi de Aurresku de estilo guipuzcoano, desde 1981 y
 durante 25 años. En 2005, el año en que se celebraba el 25 aniversario 
del campeonato, se organizó por última vez. «Cuando vimos que ya se 
había cumplido el objetivo de recuperar el aurresku», concluyen.
 
 
 
En Santo Tomás. Los integrantes de Alkartasuna actuaron en la Alameda pese a la lluvia que cayó durante la mañana. :: VIÑAS
 
El traje de baserritarra será imprescindible el día 31. :: VIÑAS
Dokumentuaren akzioak
 
     
 
  
 
 
