Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka Adiós a los Loinaces con bailes y la cita con el deporte rural

Dokumentuaren akzioak

Adiós a los Loinaces con bailes y la cita con el deporte rural

En el Topaketa de danza actuaron cuatro grupos de baile de Ordizia, Baigorri, Gasteiz e Iruña

La villa beasaindarra bajaba ayer el telón a sus Loinaces-2013, cuya primera fase contó con la implicación de la metereología, no así en la segunda, desde el pasado viernes, que en su mayoría se ha desarrollado entre agua y granizo.
Egilea
Juantxo Unanua
Komunikabidea
Diario Vasco
Tokia
Beasain
Mota
Albistea
Data
2013/05/20
Lotura
Diario Vasco

El sprint final de las fiestas de Loinaz arrancaba el viernes dando continuidad a la fiesta hasta ayer.

Uno de los actos principales del fin de semana era la imposición del Limaco de Oro, galardón que concede la Comisión de Cultura de la Sociedad Beti Bizi, editora de la revista 'Beasain Festivo'. Los homenajeados fueron dos beasaindarras, residentes en la actualidad en la capital donostiarra, el que fuera misionero diocesano seglar, en Ecuador Ruanda y Angola, Josetxo Martínez y el reputado antropólogo Paco Etxeberria.

El relevo fue tomado por la jornada de disfraces o la del 'carnaval a la beasaindarra', que algunos, los más parranderos, la prolongaron hasta casi el mediodía de ayer domingo. Fue una lástima que la lluvia apenas diera una tregua y no dejara lucir ciertos disfraces, carrozas y su correspondiente 'numerito'.

Para cerrar el ciclo festivo de los Loinaces-2013, la programación, ayer domingo, reservaba un ruidoso despertar a cargo de los 'Joaldunak' de Aurtiz de Ituren, quienes recorrieron la villa de punta a punta anunciando la última jornada festiva.

Cuatro grupos de danza

El relevo fue tomado por cuatro grupos de danza participantes en el XIII Topaketa, quienes tras desfilar primero por los distintos barrios de la villa se juntaron en el Paseo de Gernika para dar inicio el desfile y al actuación del mediodía.

Los beasaindarras vieron y aplaudieron a los grupos Amets Bide de Ordizia, Arrola de Baigorri, Adortza de Gasteiz, Illunbe de Trintxerpe y Ortzadar de Iruña.

Por la tarde, actuaron por las calles, con bailes de más sabor popular ya que se invitaba a participar al público allí presente.

Dantzaoke en Bideluze

Otra zona festiva, la que ha acogido todos los conciertos de fiestas, la plaza Bideluze, reunía a 120 jóvenes participantes en el Dantzaoke, en 17 grupos que previamente se habían apuntado y ensayado a la perfección las coregrafías a exhibir en base a la música elegida. Se trata de un acto que de año en año va a más y que cuenta como asegurada la presencia de los aitas y familias de los peques bailarines

Por otro lado, en el Paseo de Gernika se celebraba una exhibición de deporte rural teniendo a las 'aizkoras' como protagonistas. Este evento congregó a numeroso público para ver cómo los aizkolaris cortaban los troncos.

Adiós a los Loinaces con bailes y la cita con el deporte rural

Los Limacos de Oro. Elegidos Paco Etxeberria y Josetxo Martínez.

Adiós a los Loinaces con bailes y la cita con el deporte rural

Topaketak. Tomaron parte cuatro grupos, que animaron todos los barrios. :: FOTOS JUANTXO UNANUA

Adiós a los Loinaces con bailes y la cita con el deporte rural

Dantzaoke. Acogió a 17 grupos.

Dokumentuaren akzioak