Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka «En la danza acrobática te fuerzas casi hasta el punto de no retorno»

Dokumentuaren akzioak

«En la danza acrobática te fuerzas casi hasta el punto de no retorno»

Acroindar Un puñado de chicas (y algunos chicos) que bailan y se contorsionan

Egilea
Begoña del Teso
Komunikabidea
Diario vasco
Mota
Elkarrizketa
Data
2010/07/17
- En la danza acrobática uno baila, se contorsiona, se arrastra, se tensa, se gira, se dobla hasta...
-... El máximo posible. Casi hasta el punto de no retorno. Hasta que sientes que has dejado al espectador KO, impactado, sorprendido, asustado. Hasta que... te caes.
- No podéis caeros. El espectáculo se iría a pique.
- No, claro que no. Pero la probabilidad está ahí. Y eso provoca la máxima tensión. Tanto física como mental. Siempre estás sostenida por alguien o sosteniendo a alguien. Notas cualquier duda del cuerpo, cualquier temblor. Y sabes que en menos de nada y por nada puedes caer como un castillo de naipes.
- ¿Qué hay detrás de esa definición de 'danza acrobática'?
- Simple: entre acrobacia y acrobacia, bailas. Las uniones que haces son siempre bailadas. En nuestro trabajo hay mucho de ballet clásico, de danza contemporánea, de gimnasia rítmica. Hemos estudiado clásico y muchas tenemos la carrera de Educación física. Fue en la universidad donde descubrimos las acrobacias y nos imaginamos esta historia nuestra. Ah, hace poco se nos han juntado unos cuantos chicos. Vienen del break dance. Su baile nos aporta fuerza y potencia y además, son los portadores ideales.
- Portador será el bailarín que os levanta y sostiene, ¿no?
- Justo. Puestas a ser malas, digamos que el break nos viene bien porque lo bailan chicos que nos levantan con mucho estilo y fuerza. Para eso están los hombres: para sostenernos.
- Y si en vez de malas fuerais políticamente correctas diríais...
- La verdad: nos gusta bailar con chicos y el break nos aporta ritmo urbano mientras que la danza clásica hace que nuestras coreografías tengan elegancia, armonía y dulzura. La contemporánea nos sirve para que los enlaces entre las figuras, en el suelo o en las pirámides sean muy originales. Con la gimnasia rítmica trabajamos la contorsión, la espectacularidad, la figura extrema.
- Se diría que fuerais artistas circenses: redoble de tambores y el público asustado, asombrado, maravillado mirándoos.
- Pero no os tenemos en un ay a lo largo de todo el espectáculo. De ahí el contraste entre las acrobacias y la danza. Cuando el espectador piensa que estamos a punto de rompernos nos relajamos y le relajamos con los enlaces bailados. El público suspira tranquilo porque ve que no nos hemos roto, que nadie sufre.
- Pero se sufre, ¿verdad?
- En cada uno de nuestros músculos. Y mentalmente. Piensa además que ensayamos durante dos horas por la noche, cuando acabamos nuestra jornada laboral. Y la mayoría de nosotras hacemos trabajo físico, en polideportivos o en colegios como profesoras de gimnasia o deporte.
- Se imponen unas vacaciones.
- Acabamos de cogerlas.
- Pero el 28 de agosto estáis de vuelta, ¿no? En Hernani.
- En las fiestas de uno de los barrios. Tenemos un escenario y libertad absoluta. Eso nos gusta. Aunque aceptamos cualquier historia. Siempre y cuando haya sitio suficiente y el suelo no sea de piedra. Una cosa es sufrir y otra, desollarte sobre la gravilla. Hemos actuado en congresos, inauguraciones y hogares del jubilado. A veces, nos ayuda la gente de Adore jazz. Uno de nuestros momentos más felices fue el Día Internacional de la Danza, ¡libres en el escenario del Victoria Eugenia y el Kursaal!
- Que bailéis incluso después de agotaros en el trabajo, lo entiendo pero, ¿por qué asumís todo ese ajetreo de buscaros la vida, los contratos, las actuaciones?
- Porque necesitamos que nos vean. Necesitamos enseñar nuestras coreografías. No nos basta con verlas nosotros en el espejo. Adoramos el escenario, el público, el espectáculo. Así de simple. Y de fuerte.

Acroindar ( están remodelando su web: wwww.acroindar.com) llegó muy lejos en el concurso 'Tú sí que vales' de Tele5. Pero eso fue hace tiempo. Ahora se cogen vacaciones tras haber actuado en Briones. Próxima exhibición: 28 de agosto en Hernani. Acroindar lo forman 17 chicas y chicos. Ensayan en un local mítico de la danza donostiarra: la academia Thalia.

Dokumentuaren akzioak