Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka 19 parejas jóvenes, este domingo, en el campeonato de baile al suelto

Dokumentuaren akzioak

19 parejas jóvenes, este domingo, en el campeonato de baile al suelto

La competición será a partir de las 12.00 horas en el Frontón Municipal con dantzaris de menos de 16 años

Después de muchos años no habrá representación local en el arin arin y fandango
Egilea
Juan A. Migura
Komunikabidea
Diario Vasco
Tokia
Bergara
Mota
Albistea
Data
2016/11/21
Lotura
Diario Vasco

El trigésimo noveno título de Euskal Herria de baile al suelto para parejas menores de 16 años, auténtico vivero de la txapela absoluta que tradicionalmente se disputa en Segura, se dilucidará este domingo en el Municipal a partir de las 12.00 horas.

A las 11.30 horas se procederá a sortear el orden de actuación de las 19 parejas donde no hay, después de muchos tiempo, presencia bergaresa ya que Julen Murgiondo y Saioa Galarraga participantes los últimos años, han pasado a la categoría absoluta.

Se da un año más la circunstancia de que todas las parejas son guipuzcoanas. Un hecho que los organizadores de Musika Eskola explican en función de que en Gipuzkoa se trabaja la modalidad con parejas más jóvenes. Proceden de Azpeitia, Azkoitia, Errezil, Alegia, Hernani, Lizartza, Villabona, Pasai Donibane, Hondarribia y Lezo. De esta última localidad regresan al Municipal los vigentes campeones Iker Belintxon y Maider Aginaga con el objetivo de repetir triunfo.

Fandango y arin-arin

Cada pareja deberá bailar un fandango y un arin-arin. La ejecución será evaluada por un jurado nombrado por Euskal Dantzarien Biltzarra que está integrado por tres miembros. Valorarán los movimientos, ritmos y parte más artística, entre otros aspectos. De las dos piezas la más complicada suele ser el fandango, la pieza más lenta en la que hay que saber mantener los pasos y el ritmo, y donde se ven las diferencias entre los participantes, según apuntan los expertos.

La cancha acoge por tercer año consecutivo el campeonato tras la decisión de posponer la competición que hasta 2013 se celebraba en primavera el domingo de Pentecostés.

El campeonato entrega cinco premios con trofeo y asignación en metálico, que para los primeros incluye además la txapela y el pañuelo de los campeones. Habrá distinción para la pareja que presente los trajes más apropiados, además de dieta a todas los participantes.

El que quedará seguro como premio desierto es el de la mejor pareja local al no contar con representación tras el paso de Murgiondo (15 años) y Galarraga (16 años) a mayores. En 2015 fueron quintos y en 2014 alcanzaron la tercera plaza.

La tradicional escuela bergaresa de dantzaris al suelto que ha sumado numerosos títulos de menores y absolutos, se está quedando sin base porque ahora mismo no se ofrece esta formación.

Los organizadores de la competición del domingo, Bergara Musika eta Dantza Eskola tienen centrada la preparación, por el momento, en los bailes de grupos para intentar recuperar otra vertiente de las 'euskal dantzak', que en la villa han conocido una significativa decadencia durante los últimos años.

Campeones. Iker Belintxon y Maider Aginaga en la exhibición tras vencer en 2015.

Campeones. Iker Belintxon y Maider Aginaga en la exhibición tras vencer en 2015. / MIGURA

Dokumentuaren akzioak